Empleo elimina el Libro de Visitas de la Inspección en las empresas

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, mediante una Orden publicada  en el Boletín Oficial del Estado, ha aprobado el nuevo modelo para la extensión de las diligencias realizadas por los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con ocasión de sus actuaciones realizadas en los centros de trabajo o en comparecencia de las empresas en las oficinas de la Inspección.

0
Leer Más

Los autónomos que creen una empresa pueden cobrar la prestación de desempleo en un pago único

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictamina  que un autónomo puede cobrar el paro en un pago único para crear una empresa. La sentencia del TS da la razón a un hombre que, capitalizó el paro después de fundar una sociedad limitada de la que él suscribió el 100% del capital, se nombró administrador único y por la que se dio de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Un año después, el Servicio Público de…

0
Leer Más

El Consell subvencionará las cuotas de la seguridad social de los autónomos entre el tercer y quinto año

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo subvencionará las cuotas de la Seguridad Social de los autónomos entre el tercer y quinto año de cotización. La Mesa de Diálogo de los Autónomos ha aprobado poner en marcha una orden de concesión de ayudas para fomentar y apoyar a este colectivo que representa a más de 300.000 personas en la Comunidad Valenciana.

0
Leer Más

Los autónomos dedican a su negocio una media de 15 horas al día

Según los datos publicados recientemente por la Encuesta de Población Activa, el número de horas efectivas a la semana que dedican al trabajo las personas que lo hacen por cuenta propia sigue aumentando. Frente a las 41,1 horas en el primer trimestre de 2016, en el segundo trimestre del año se incrementa hasta las 42,7 horas. Este dato significa 8 horas efectivas más a la semana que la media de los asalariados, que está en 34,4 horas.

0
Leer Más

Las multas de tráfico en el extranjero sí se pagan en España

La Directiva Europea 2011/82/UE permite imputar responsabilidad por las multas de tráfico cometidas en el extranjero mediante el intercambio de información entre los países miembros. Así, si hace unos años al cometer una infracción fuera de España resultaba más complicado recibir la notificación correspondiente en el domicilio, actualmente la responsabilidad en la sanción es efectiva, sin embargo el conductor conserva los puntos del carné.

0
Leer Más

Compare

Te vamos a redirigir a la web de ARAG para proceder con la
contratación

Para continuar deberás leer y aceptar las Condiciones Legales de la
web y nuestra Política de Privacidad

ACEPTAR