¿Cuánto se tributa a Hacienda por los premios de la lotería de Navidad?

Desde el 2013, todos los premios están exentos de impuestos a Hacienda hasta los 2.500 euros, a partir de ahí, la Agencia Tributaria se queda el 20% del restante. Así, en el caso del Gordo de Navidad, un premio que da 400.000 euros al décimo, 2.500 euros quedan libres de impuestos. El 20% se calcula sobre los 397.500 restantes, de modo que Hacienda se llevaría 79.500 euros quedando el premio en 320.500 euros.

0
Read More

Las pymes valencianas dispondrán de financiación de 150 millones para inversiones empresariales

El Instituto Valenciano y Finanzas (IVF) y la Dirección General de Modelo Económico han firmado un convenio que permitirá inyectar en el tejido productivo valenciano 150 millones de euros. Esta cantidad estará instrumentalizada en forma de préstamos bonificados que se pondrán a disposición, a través de líneas de financiación, de las empresas y pymes valencianas.

0
Read More

Sanciones a las que se enfrenta un autónomo si tiene trabajadores sin contrato

En España, trabajar sin un contrato constituye un delito, por ello, el autónomo que tenga a su cargo un trabajador sin formalizar un contrato se enfrenta a sanciones que pueden oscilar entre los 3126 y los 10000 euros. Además, el empresario deberá rembolsar todas las cuotas impagadas a la Seguridad Social correspondientes al tiempo en el que el trabajador ha estado sin contrato. Otra sanción es la pérdida de ayudas públicas concedidas y la prohibición de acceder a bonificaciones durante…

0
Read More

Permisos laborales a los que tiene derecho el trabajador

Las vacaciones, los días festivos y los descansos en la jornada diaria constituyen los permisos laborales retribuidos a los que tienen derecho los trabajadores y se deben comunicar con previo aviso.  Sin embargo, existen otros permisos igualmente retribuidos a los que pueden acogerse los asalariados. Los más conocidos son los causados por matrimonio, defunción o nacimiento de un hijo, pero la normativa contempla más casos.

0
Read More

Las Cortes aprueban la Renta de Valenciana de Inclusión

La Renta Valenciana de Inclusión se presenta como prestaciones económicas en función de la vulnerabilidad económica social o laboral de la persona y su unidad de convivencia. Prevé beneficiar a cerca de 95.000 personas en 2020, año en que se producirá su última fase de aplicación, y sustituirá a la actual renta garantizada de ciudadanía con distintos tipos de prestaciones. Se fija en 532 euros al mes en el caso de un titular, frente a los 385 actuales.

0
Read More
0
    0
    CARRITO DE COMPRA
    Tu carrito está vacioVolver a la tienda

    Compare

    Te vamos a redirigir a la web de ARAG para proceder con la
    contratación

    Para continuar deberás leer y aceptar las Condiciones Legales de la
    web y nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR