EL GOBIERNO AMPLIA PLAZO, HASTA EL 1 DE ENERO DE 2026, PARA CUMPLIR CON EL REGLAMENTO VERI*FACTU PARA QUE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES ADAPTEN SUS SISTEMAS INFORMÁTICOS A LA NUEVA NORMA SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA. En el BOE del día 2 de abril de 2025, se ha publicado el Real Decreto 254/2025, de 1abril, por el queVERI*FACTU: NUEVO PLAZO
Estamos en plena campaña de la declaración de la renta 2024-2025 en toda España, hasta el 30 de junio. Por ello, es buen momento para recordar cuáles son las deducciones fiscales aplicables en la Comunitat Valenciana. La Comunitat Valenciana es una de las regiones de España con mayor número de deducciones. Por lo que existen más opcionesRENTA: Deducciones Comunitat Valenciana.
El pasado miércoles, 2 de abril de 2025, arrancó oficialmente la campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que podrá presentarse hasta el 30 de junio. Este proceso involucra, cada año, a millones de contribuyentes en España. Sin embargo, no todas las personas deben presentar la declaración del IRPF. Están obligadas aquellas queDECLARACIÓN DE LA RENTA 2024
El Real Decreto 1007/2023 aprobó el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesiones y la estandarización de formatos de los registros de facturación. Entrará en vigor el día 1 de julio de 2025, aunque es previsible unPROGRAMAS DE FACTURACIÓN
Con fecha del pasado miércoles, 12 de febrero, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL para el presente año 2025, que se fija en 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes en catorce pagas, según el salario esté fijado por días o por meses y a tiempo completo. Si se realizase unaSALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL 2025
Han sido publicadas modificaciones legislativas para el año 2025 que afectan entre otros, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Impuesto sobre Sociedades. En el artículo de hoy, resumimos las medidas fiscales que pensamos pueden ser de tu interés. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Con efectos desde elNovedades fiscales 2025
¡Se acerca final de año!, y es el momento en el cuál los departamentos de contabilidad de las empresas ponen punto y final al trabajo realizado durante el año. Aunque no es aconsejable dejar esta tarea para último momento, pues hay que ir trabajando en ella durante todo el ejercicio económico. Llega la hora deCUENTA ATRÁS PARA CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2024
La Tesorería General de la Seguridad Social va a revisar las bases y cuotas pagadas por los autónomos del año 2023, en función de los rendimientos de su actividad, pudiendo ocurrir que haya pagado de menos -en cuyo caso le reclamará la diferencia-, que haya pagado de más -y le devolvería el exceso-, o queRegularización de Bases y Cuotas de Autónomos año 2023
EL 28 de octubre de 2024 se publicó la Orden HAC7/1177/2024, de 17 de octubre, que completa el desarrollo normativo del artículo 29.2j) de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en relación específicamente con los Sistemas Informáticos de Facturación de Empresarios y profesionales. En cuanto a cuándo es obligatorio Verifactu, el RealSISTEMAS INFORMÁTICOS DE FACTURACIÓN Y VERIFACTU
Las medidas adoptadas en este Real Decreto-ley serán de aplicación a las personas físicas y entidades públicas o privadas que hayan sufrido daños en sus bienes o derechos como consecuencia directa o indirecta de la DANA, en los municipios incluidos en el anexo, siempre que resulten acreditados de acuerdo con lo que se establezca enREAL DECRETO-LEY 6/2024: MEDIDAS URGENTES DE RESPUESTA ANTE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA DANA
En el BOE de ayer, 28 de octubre de 2024, se ha publicado la Orden por la que se desarrolla los aspectos técnicos, funcionales y de contenido de los sistemas informáticos o electrónicos de facturación del Reglamento VERI*FACTU y las especificaciones del código «QR» a incluir en las facturas. La orden también establece los requisitosReglamento Antifraude: impacto en los programas de facturación.
La Ley 13/2023 de 24 de mayo de 2023 estableció la posibilidad de implantación de un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, mediante la nueva figura de la “autoliquidación rectificativa” en sustitución del actual sistema dual de: -Autoliquidación complementaria cuando la corrección era favorable a la Administración. -Solicitud de rectificación de autoliquidaciones cuando la corrección eraAUTOLIQUIDACIONES RECTIFICATIVAS