EL GOBIERNO AMPLIA PLAZO, HASTA EL 1 DE ENERO DE 2026, PARA CUMPLIR CON EL REGLAMENTO VERI*FACTU PARA QUE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES ADAPTEN SUS SISTEMAS INFORMÁTICOS A LA NUEVA NORMA SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA. En el BOE del día 2 de abril de 2025, se ha publicado el Real Decreto 254/2025, de 1abril, por el queVERI*FACTU: NUEVO PLAZO
Entre otros aspectos, a parte de la presentación del “Modelo 347” -Declaración anual de Operaciones con terceros de más de 3.005 euros-, que bien es sabido por todos, que se ha recrudecido el régimen sancionador por incumplimiento de las obligaciones derivadas de las estadísticas de bienes dentro de la UE (INTRASTAT), y , que es¡NO PASE POR ALTO este mes de febrero!
Han sido publicadas modificaciones legislativas para el año 2025 que afectan entre otros, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Impuesto sobre Sociedades. En el artículo de hoy, resumimos las medidas fiscales que pensamos pueden ser de tu interés. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Con efectos desde elNovedades fiscales 2025
¡Se acerca final de año!, y es el momento en el cuál los departamentos de contabilidad de las empresas ponen punto y final al trabajo realizado durante el año. Aunque no es aconsejable dejar esta tarea para último momento, pues hay que ir trabajando en ella durante todo el ejercicio económico. Llega la hora deCUENTA ATRÁS PARA CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2024
La Ley 13/2023 de 24 de mayo de 2023 estableció la posibilidad de implantación de un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, mediante la nueva figura de la “autoliquidación rectificativa” en sustitución del actual sistema dual de: -Autoliquidación complementaria cuando la corrección era favorable a la Administración. -Solicitud de rectificación de autoliquidaciones cuando la corrección eraAUTOLIQUIDACIONES RECTIFICATIVAS
MEDIDAS FISCALES APROBADAS POR EL REAL DECRETO-LEY 4/2024 Ayer fue publicado en el BOE, el Real Decreto Ley 4-2024 por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social. Dentro deNuevas medidas fiscales
AYUDAS PROGRAMA II PERSONAS, ENTIDADES Y EMPRESAS BENEFICIARIAS. Empresas, asociaciones, federaciones o fundaciones organizadoras de eventos deportivos y culturales que se celebren durante 2023 en la Comunitat Valenciana y tengan impacto turístico. Empresas y asociaciones organizadoras de actividades musicales que se celebren durante 2023 en la Comunitat Valenciana y tengan impacto turístico, debiendo, a fechaIMPULSO A EVENTOS MUSICALES, DEPORTIVOS Y CULTURALES DE IMPACTO TURÍSTICO.
AYUDAS PROGRAMA I. ·PERSONAS, ENTIDADES Y EMPRESAS BENEFICIARIAS. Las empresas turísticas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, incluidas las comunidades de bienes y las sociedades civiles, que estén inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana a fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes establecido en el artículo 6.1 de estaIMPULSO A LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS Y EL MARKETING DE PRODUCTO TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
Las empresas empiezan a adelantarse a la obligación de la AEAT sobre la emisión de facturas electrónicas. El uso de este tipo de facturación se ha acelerado significativamente, sobre todo en las pymes (un 36,17% del total). Según el estudio publicado por Seres, sobre el uso de la factura electrónica en España, el volumen totalIncrementan las emisiones de facturas electrónicas.
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 5,5% en octubre, un punto y medio por encima de la registrada en septiembre. El dato avanzado supondría el nivel más alto del IPC desde septiembre de 1992. En este comportamiento destacan las subidas de los precios de la electricidad y, en menor medida,VARIACIÓN IPC
El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, en el que se articula un conjunto de medidas para movilizar una inversión pública de hasta 11.000 millones de euros en torno a cuatro líneas deMEDIDAS DE APOYO A LA SOLVENCIA EMPRESARIAL
Mediante el Decreto Ley 3/2021 de febrero, del Consell, se ha aprobado la concesión de ayudas directas urgentes para apoyar a los artesanos, artesanas y pymes artesanas, vinculadas al mundo de la fiesta. La cuantía de la ayuda ascenderá a un importe máximo de 7.000,00 euros para los artesanos, artesanas y pymes artesanas, incluidos enAyudas a artesanos.