A partir del Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes referentes la creación artística y la cinematográfica, el nuevo Real Decreto 302/2019, de 26 de abril, regula la compatibilidad entre la pensión contributiva de jubilación y la actividad de creación artística. Los beneficiarios de una pensión contributiva deLos artistas tendrán compatibilidad entre la pensión de jubilación y cobrar los derechos de autor.
La Segunda Oportunidad es una posibilidad, regulada en la Ley, a la que las personas físicas pueden acogerse para aplazar e incluso se le perdonen sus deudas. El objetivo principal de la Ley es permitir a las personas que por circunstancias de la vida se han endeudado de tal modo que no puedan atender sus¿Qué es la “segunda oportunidad”?
Hasta ahora, para contestar a esta pregunta, teníamos dos contestaciones distintas, dependiendo de quien la debía contestar: Para la Seguridad Social estaba claro, el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 168 de la Ley General de la Seguridad Social (127, en la Ley anterior a la actualmente en vigor), conducían aCOMPRA DE UNIDAD PRODUCTIVA DE EMPRESA CONCURSADA: ¿ES SUCESIÓN DE EMPRESA A EFECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL?
Fuente | Wolters Kluwer La Audiencia Provincial de Barcelona, en sentencia de 27-03-2018 resuelve una reclamación judicial planteada por Bansabadell Fincom S.A. frente a una consumidora que había suscrito con ella un contrato de préstamo para financiar un tratamiento dental. La Entidad Financiera reclamaba que la consumidora dejó de abonar los plazos pactados, reclamando 34Derechos de los consumidores: La pérdida de eficacia del contrato principal acarrea la del préstamo vinculado.
La Ley de Sociedades de Capital responsabiliza al Órgano de Administración de una sociedad por las deudas de ésta que hayan acaecido con posterioridad a una causa legal de disolución o de concurso de acreedores y sin que se haya promovido tal disolución o concurso.
El anteproyecto de Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo prevé una modificación de la disposición adicional regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”. Los sujetos obligados a inscribirse son las personas físicas o jurídicas que de forma empresarial o profesional presten todos o algunoLos profesionales que prestan servicios a empresas deberán apuntarse en el Registro Mercantil.