RESUMEN REAL DECRETO-LEY 30/2020, DE 29 SEPTIEMBRE (BOE 30) DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO DE LOS ERTES VINCULADOS AL COVID-19 1.- Erte’s basados en el articulo 22 RDLey 8/2020 (fuerza mayor) se prorrogan automáticamente hasta el 31 de enero de 2021. 2.- ERTES A PARTIR 1º DE OCTUBRE. a) Podrán acogerse las empresasNovedades en los ERTES
RESUMEN REAL DECRETO-LEY 30/2020, DE 29 SEPTIEMBRE (BOE 30) DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO Medidas de apoyo a los autónomos vinculadas a la lucha contra el COVID-19. Cese de actividad por obligación de suspender actividades por resolución de la autoridad. A partir del 1º de octubre de 2020, los trabajadores autónomos que seCese de actividad (Real Decreto-Ley 30/2020)
Con fecha 17 de octubre se ha dictado Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social que regula el procedimiento para el acceso de personas autorizadas al simulador de jubilación de la plataforma TU Seguridad Social. El Instituto Nacional de la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos un simulador de jubilación que permiteACCESO AL SIMULADOR DE JUBILACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CÓDIGOS DE LAS FIESTAS: Fiesta Nacional no sustituible (1) Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (2) Fiesta de Comunidad Autónoma (3) C. VALENCIANA DÍA MES 1 ENERO (1) 19 MARZO (2) 19 ABRIL (1) 22 ABRIL (3) 1 MAYO (1) 24 JUNIO (3) 15 AGOSTO (1)CALENDARIO LABORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2019
Comunidad Valenciana: Convocatoria para el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE). Plan de capacitación. El plazo de solicitudes inició al día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el DOCV y acabará en la siguientes fechas o hasta agotar presupuesto: Plazo fin solicitudes Castellón: 31-12-2018. Plazo fin solicitudes Alicante: 31-12-2018 PlazoAyudas económicas destinadas al fomento del empleo de 2018
La Orden ESS/214/2018, de 1 de marzo, introduce las siguientes novedades en el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social (Sistema RED): Extiende la utilización obligatoria del Sistema RED a los sujetos responsables de la obligación de cotizar encuadrados en el RETA (AUTÓNOMOS), incluyendo a los trabajadores del SistemaSISTEMA RED DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo que pide la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad. La petición llega después de que un padre reclamara a la Seguridad Social esa equiparación solicitando los cuatro meses de permiso, como las madres, y que se respetara el 100% de la baseAdmitido a trámite un recurso de amparo por la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad
El Real Decreto 231/2017 regula el sistema de incentivos relacionados con las reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que destaquen por su contribución contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral. La cuantía del incentivo será del 5 % del importe de las cuotas por contingencias profesionales de cada empresa correspondientesSe reducen las cotizaciones por contingencias profesionales a empresas cuya siniestralidad laboral se haya disminuido
Todos los años, a las empresas se les otorga un crédito para gastar en cursos formativos para sus empleados. La cuantía de estos créditos depende del tamaño de la empresa y de las cotizaciones efectuadas por formación profesional, el año anterior. Además, la bonificación se aplica en los seguros sociales. Por lo tanto, la empresaYa es posible acumular el crédito formativo al de los años siguientes
En muchas ocasiones encuentras en la normativa serios agravios comparativos. Cuando los encuentras siempre le buscas justificación, si pasas rápido sobre la norma parece que la llegas a entender, pero cuando te detienes ves que algo falla. Uno de ellos, al que no le damos importancia, pero sí la tiene, es la integración de lagunasReflexiones sobre la jubilación de los trabajadores autónomos
La Secretaría del Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha convocado, este mes, ayudas para el abandono de la actividad para los transportistas autónomos por carretera. Las bases reguladoras de estas ayudas están recogidas en la Orden FOM/3218/2009, de 17 de noviembre (B.O.E. 30 de noviembre), modificada por la Orden FOM/2835/2012, de 17 noviembre (B.O.E.Ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2018.
El trabajador autónomo que acredite tener contratado a un trabajador (o más) por cuenta ajena, podrá acceder a esta nueva modalidad de jubilación, que permite compatibilizar el trabajo por cuenta propia con el percibo del 100% de la pensión de jubilación, si cumple el resto de requisitos.