Algunas de las medidas de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo de octubre del 2017, han entrado en vigor a partir de este nuevo año. Esta nueva ley representa una mejora en cuanto a las cotizaciones, gastos deducibles, bonificaciones, la contratación y la conciliación familiar. Las medidas disponibles desde este mes de eneroNovedades de la Ley de Autónomos
El contrato en prácticas tiene por objeto la obtención por el trabajador de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados de modo que adquiera experiencia en un trabajo determinado y que esta se ajuste a su formación. Las empresas pueden ser beneficiarias de incentivos a la contratación, cuando se cumplan los requisitos queRequisitos, incentivos y características del contrato en prácticas
La base máxima de cotización a la Seguridad Social se va a mantener en 2018 en los 3.751,2 euros. Mientras la base mínima se incrementará en el mismo porcentaje que el salario mínimo, un 4%, según el proyecto de orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización para el ejercicio 2018, queLa base máxima de cotización se mantiene en 2018
La respuesta es sí. La Ley de Emprendedores del 2013 establece un tipo de cotización aplicable en caso de pluriactividad con jornada laboral a tiempo completo o parcial superior al 50%. Así, un mismo el trabajador de una empresa podrá estar dado de alta en la Seguridad Social y al mismo tiempo podrá también estar¿Se puede ser trabajador autónomo y asalariado al mismo tiempo?
En España, trabajar sin un contrato constituye un delito, por ello, el autónomo que tenga a su cargo un trabajador sin formalizar un contrato se enfrenta a sanciones que pueden oscilar entre los 3126 y los 10000 euros. Además, el empresario deberá rembolsar todas las cuotas impagadas a la Seguridad Social correspondientes al tiempo enSanciones a las que se enfrenta un autónomo si tiene trabajadores sin contrato
Las vacaciones, los días festivos y los descansos en la jornada diaria constituyen los permisos laborales retribuidos a los que tienen derecho los trabajadores y se deben comunicar con previo aviso. Sin embargo, existen otros permisos igualmente retribuidos a los que pueden acogerse los asalariados. Los más conocidos son los causados por matrimonio, defunción oPermisos laborales a los que tiene derecho el trabajador
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha resuelto que los trabajadores comunitarios pueden aplazar y acumular el derecho a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas en aquellos casos en los que el empresario se lo ha impedido previamente. Además, el tribunal ha determinado que la legislación europea se opone a que un trabajadorEl TUE permite aplazar las vacaciones no disfrutadas
El 1 de enero de 2018 entrará en vigor la nueva Ley de Autónomos que ofrece la posibilidad de darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) hasta un máximo de 3 veces por año. Esto permitirá a los trabajadores por cuenta propia una mayor flexibilidad. Además, la nueva normativa supondrá unNuevo régimen de altas y bajas en el RETA a partir del 1 de enero de 2018
La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) ha destacado la labor de Centeco en el fomento y la promoción del cooperativismo en la provincia de Castellón. La organización ha celebrado este jueves su treinta aniversario en el que ha reconocido a cooperativas, entidades y personas que han colaborado estrechamente con la FederaciónFEVECTA reconoce el apoyo al cooperativismo de CENTECO en la celebración de su trigésimo aniversario
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 25 de octubre, la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. La ley amplía la tarifa plana de cincuenta euros, permite la deducción de suministros y dietas, flexibiliza la cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos e impulsa medidas para favorecer la contratación laboralPrincipales novedades de la Ley 6/2017 de reformas urgentes del trabajo autónomo
Los subsidios por desempleo se pueden compatibilizar con el trabajo por cuenta ajena en el caso de los trabajadores desempleados mayores de 52 años. Estos deberán estar inscritos en las oficinas de empleo, ser beneficiarios de cualquier subsidio y siempre que sean contratados a tiempo completo, de forma indefinida o temporal y que la duraciónCompatibilidad de subsidios de los mayores de 52 años con el trabajo por cuenta ajena
La Generalitat Valenciana ha publicado la concesión de ayudas para financiar los costes fijos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Podrán beneficiarse las trabajadoras y trabajadores autónomos o por cuenta propia de la Comunidad Valenciana que, dentro del año natural de la publicación de la correspondiente convocatoria en el DOGV, hayanAyudas para financiar los costes fijos de la inclusión en el Régimen de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social