Los subsidios por desempleo se pueden compatibilizar con el trabajo por cuenta ajena en el caso de los trabajadores desempleados mayores de 52 años. Estos deberán estar inscritos en las oficinas de empleo, ser beneficiarios de cualquier subsidio y siempre que sean contratados a tiempo completo, de forma indefinida o temporal y que la duraciónCompatibilidad de subsidios de los mayores de 52 años con el trabajo por cuenta ajena
El programa PREPARA (Programa para la Recualificación Profesional) orientado a personas que agoten su protección por desempleo ha sido prorrogado hasta el próximo 30 de abril de 2018. La Conferencia Sectorial, que se reunió el 18 de septiembre, ha alcanzado un acuerdo unánime para que el programa PREPARA sea gestionado por el Gobierno de maneraEl programa PREPARA se prorroga hasta abril de 2018
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que un trabajador que no haya disfrutado de sus vacaciones anuales porque el empresario se negaba a retribuirlas podrá aplazar este derecho hasta que tenga la oportunidad de ejercerlo. El Tribunal de Justicia de la UE previsiblemente ratificará la opinión delLa justicia europea reconoce el derecho a aplazar vacaciones no disfrutadas
El Consejo de Ministros ha aprobado los dieciséis convenios de colaboración con las CCAA (excepto País Vasco y Navarra) e INGESA, para el control de la incapacidad temporal (IT) en el período 2017-2020. Además, ha fijado los créditos destinados a financiar estos acuerdos. Persiguen mejorar la colaboración y coordinación entre los Servicios Públicos de SaludAprobada la financiación de los convenios de colaboración sobre incapacidad temporal
Red.es, entidad pública empresarial del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha resuelto la convocatoria de ayudas por la que destinará 18,36 millones de euros a impulsar la formación y el empleo juvenil en la economía digital. Se beneficiarán 27 entidades que desarrollarán sus proyectos integrales de empleo en 14 Comunidades Autónomas. En nuestra18 millones de euros para subvencionar actuaciones de formación e inserción laboral
La prestación por desempleo de nivel contributivo se percibe tras la pérdida involuntaria de un empleo. La cuantía se calcula en función de las cotizaciones realizadas durante los periodos trabajados. Incluye la cotización a la Seguridad Social por jubilación, incapacidad temporal, invalidez, muerte y supervivencia, asistencia sanitaria, maternidad, paternidad y cuidado de menores afectados porCausas que pueden provocar la extinción de la prestación
Las empresas que cambien de puesto de trabajo a una empleada por riesgo en el embarazo o la lactancia natural y la destinen a una función compatible con su estado seguirán teniendo derecho a una bonificación del 50 % en las cotizaciones a la Seguridad Social. Así lo recoge el proyecto de ley de PresupuestosBonificaciones para las empresas que destinen a embarazadas de riesgo a otros puestos
Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. Supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario y al contrario.
Si se es perceptor de la prestación por desempleo de nivel contributivo y se ha cesado con carácter total y definitivo la actividad laboral y se causa alta como trabajador por cuenta propia, se podrá compatibilizar la prestación con el trabajo por cuenta propia. El tiempo máximo es de 270 días o el tiempo inferiorCompatibilidad entre la prestación por desempleo y el trabajo como autónomo
El Tribunal Supremo considera que entra dentro de la legalidad que las empresas utilicen sistemas de video vigilancia y utilicen las imágenes grabadas como prueba en un despido. El Alto Tribunal matiza que los empleados deberán ser conscientes de su instalación. De este modo se unifica la doctrina y se establece un criterio único despuésEl TS avala la legalidad de las grabaciones a los empleados
El Boletín Oficial de Estado publicará la aprobación de una nueva prórroga hasta el 15 de febrero de 2017 de la vigencia del PREPARA, programa de recualificación profesional para las personas en paro que agotan su protección por desempleo. Hasta la fecha, se ha prorrogado en 11 ocasiones. El objetivo de este programa es mejorarEl Plan PREPARA se prolonga seis meses más
301 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales entre enero y junio de este año. Esta cifra supone 16 personas más que en el mismo periodo de 2015, es decir, un incremento en términos relativos del 5,6%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 226 se produjeron durante la jornadaLos accidentes laborales mortales aumentan en el primer semestre un 5,6%