El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publica en el Boletín Oficial del Estado del viernes 13 de diciembre, la Resolución de 28-10-2019 que regula una Reserva de Asistencia Social destinada a financiar las necesidades sobrevenidas que los trabajadores y derechohabientes deban hacer frente como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesionalPRESTACIONES COMPLEMENTARIAS AL SISTEMA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Se ha publicado el extracto de la Resolución de 13 de marzo de 2019, de la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral. El objeto es convocar para el ejercicio 2019 ayudas para financiar los costes fijos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), de las personas trabajadoras autónomas o por cuentaAyudas destinadas a financiar los costes fijos de inclusión en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia de la Seguridad Social del Programa de fomento del trabajo autónomo en la Comunitat Valenciana, para 2019
El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, introduce -además de la medida del registro horario de la jornada laboral, que comentamos la semana pasada- una medida por la que modifica la regulación del ex subsidio porRegulación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años
El Gobierno aprobó el pasado viernes un Decreto-ley de medidas urgentes cuyo objetivo es la lucha contra la precariedad laboral y de protección social. Una de las medidas tomadas para ello es el registro horario de la jornada laboral. Según la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la medida trata de garantizar el registroEl nuevo Decreto-ley y el registro horario de la jornada laboral
A partir del 1 de enero, las personas que se encuentren realizando prácticas no laborales en empresas o prácticas académicas externas estarán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, como asimiladas a trabajadores por cuenta ajena -excluyendo la protección por desempleo-, con el objetivo de poner fin a su situación de desprotección. ¿EnCotización en las prácticas no laborales y académicas
La Sentencia del Tribunal Supremo, de 3 de octubre de 2018, establece como doctrina legal que las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF. La Dirección General de Tributos interpreta que esta doctrina es igualmente aplicable a las prestaciones por paternidad percibidas de la Seguridad Social, según nota informativa deEXENCIÓN IRPF PRESTACIONES POR MATERNIDAD / PATERNIDAD PERCIBIDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Con fecha 17 de octubre se ha dictado Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social que regula el procedimiento para el acceso de personas autorizadas al simulador de jubilación de la plataforma TU Seguridad Social. El Instituto Nacional de la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos un simulador de jubilación que permiteACCESO AL SIMULADOR DE JUBILACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CÓDIGOS DE LAS FIESTAS: Fiesta Nacional no sustituible (1) Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (2) Fiesta de Comunidad Autónoma (3) C. VALENCIANA DÍA MES 1 ENERO (1) 19 MARZO (2) 19 ABRIL (1) 22 ABRIL (3) 1 MAYO (1) 24 JUNIO (3) 15 AGOSTO (1)CALENDARIO LABORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2019
Hasta ahora, para contestar a esta pregunta, teníamos dos contestaciones distintas, dependiendo de quien la debía contestar: Para la Seguridad Social estaba claro, el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 168 de la Ley General de la Seguridad Social (127, en la Ley anterior a la actualmente en vigor), conducían aCOMPRA DE UNIDAD PRODUCTIVA DE EMPRESA CONCURSADA: ¿ES SUCESIÓN DE EMPRESA A EFECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL?
El Real Decreto 231/2017 regula el sistema de incentivos relacionados con las reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que destaquen por su contribución contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral. La cuantía del incentivo será del 5 % del importe de las cuotas por contingencias profesionales de cada empresa correspondientesSe reducen las cotizaciones por contingencias profesionales a empresas cuya siniestralidad laboral se haya disminuido
El contrato en prácticas tiene por objeto la obtención por el trabajador de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados de modo que adquiera experiencia en un trabajo determinado y que esta se ajuste a su formación. Las empresas pueden ser beneficiarias de incentivos a la contratación, cuando se cumplan los requisitos queRequisitos, incentivos y características del contrato en prácticas
La base máxima de cotización a la Seguridad Social se va a mantener en 2018 en los 3.751,2 euros. Mientras la base mínima se incrementará en el mismo porcentaje que el salario mínimo, un 4%, según el proyecto de orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización para el ejercicio 2018, queLa base máxima de cotización se mantiene en 2018