Con fecha 17 de octubre se ha dictado Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social que regula el procedimiento para el acceso de personas autorizadas al simulador de jubilación de la plataforma TU Seguridad Social. El Instituto Nacional de la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos un simulador de jubilación que permiteACCESO AL SIMULADOR DE JUBILACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Hoy resumiremos las principales novedades de ámbito social, afectadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, publicada en el BOE de 4-07-2018 y dejaremos para el siguiente día las novedades fiscales. En el ámbito social destaca: 1) Las retribuciones de los funcionarios suben un 1,75% El II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejoraLa Ley de Presupuestos Generales para 2018 supone una subida de pensiones, el aumento del sueldo de los funcionarios, la ampliación del permiso de paternidad y la bajada del IRPF, entre otras medidas
El trabajador autónomo que acredite tener contratado a un trabajador (o más) por cuenta ajena, podrá acceder a esta nueva modalidad de jubilación, que permite compatibilizar el trabajo por cuenta propia con el percibo del 100% de la pensión de jubilación, si cumple el resto de requisitos.
La pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social a la que se tiene derecho cuando nuestra pareja ha fallecido. No es vitalicia pero sí compatible con cualquier renta de trabajo y con la pensión de jubilación o incapacidad permanente. ¿Qué requisitos debe cumplir el fallecido y cuál era la situación concretaRequisitos para percibir una pensión de viudedad
La Seguridad Social está abonando los complementos de pensión a las mujeres que tuvieron hijos durante su carrera laboral. La medida entró en vigor el 1 de enero de 2016 con la finalidad de reforzar la contribución demográfica de las madres trabajadoras. Se trata de un porcentaje adicional a las nuevas pensiones en función delMás de 200.000 mujeres reciben el complemento de maternidad en su pensión