La Sentencia del Tribunal Supremo, de 3 de octubre de 2018, establece como doctrina legal que las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF. La Dirección General de Tributos interpreta que esta doctrina es igualmente aplicable a las prestaciones por paternidad percibidas de la Seguridad Social, según nota informativa deEXENCIÓN IRPF PRESTACIONES POR MATERNIDAD / PATERNIDAD PERCIBIDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La respuesta es sí. La Ley de Emprendedores del 2013 establece un tipo de cotización aplicable en caso de pluriactividad con jornada laboral a tiempo completo o parcial superior al 50%. Así, un mismo el trabajador de una empresa podrá estar dado de alta en la Seguridad Social y al mismo tiempo podrá también estar¿Se puede ser trabajador autónomo y asalariado al mismo tiempo?
El Ministerio de Hacienda mantendrá la rebaja del 5% del rendimiento neto de módulos en 2018, que se viene aplicando desde 2009, para los autónomos y pymes que declaran por el método de estimación objetiva. También se mantiene este próximo año los módulos existentes en el IVA.
La Ley de medidas urgentes en el trabajo autónomo está pendiente de tramitarse en el Senado y tiene como fecha límite el 31 de octubre. Algunas de las medidas que contempla son la ampliación de la tarifa plana de cincuenta euros a un año, que los profesionales autónomos puedan cambiar hasta cuatro veces su baseLa Ley del Trabajo Autónomo se aprueba este mes
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estima que la interpretación que realizan las autoridades fiscales en este sentido no es acertada. De hecho, su decisión se contrapone a una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) del pasado mes de marzo, que aseguró que esta prestación no estaba entre las exenciones previstas enLas prestaciones por maternidad están exentas del IRPF
Ante la campaña de la Declaración de la Renta, los empresarios o quienes desarrollen una actividad profesional pueden deducirse los gastos siempre que estén vinculados a ella. Deberán estar convenientemente justificados y registrados en la contabilidad o en los libros de registro que, con carácter obligatorio, deben llevar los contribuyentes que desarrollen actividades económicas. Consulta¿Qué gastos son deducibles en la Declaración de la Renta?
La campaña de la Renta 2016 incorpora novedades como consecuencia de la última reforma fiscal de 2015. Se ha iniciado el pasado 5 de abril, con la presentación telemática, y el 11 de mayo comenzará la presencial. Desaparece el programa Padre, se instaura definitivamente Renta WEB y se introducen cambios referentes a las sociedades civiles,Cambios en la tributación del IRPF en esta Campaña de la Renta
La prestación por maternidad sí debe tributar como rendimiento del trabajo en el IRPF, según el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC). A iniciativa propia ha adoptado una resolución para unificar el criterio de la vía administrativa. De este modo, unifica el criterio esgrimido por distintos tribunales económico administrativos regionales que consideraban no exenta esta prestación.
Se acerca el mes para ponerse al día en las cuentas con Hacienda respecto al ejercicio del 2016 y conviene empezar a recopilar documentos con el fin de tenerlos preparados a tiempo. La campaña para la presentación de la declaración de la Renta arrancará el próximo 5 de abril y se extenderá hasta el 30Calendario y novedades de la Declaración de la Renta