Tras el fin del estado de alarma, según un estudio realizado por Deloitte, los trabajadores van a enfrentarse a tres posibles escenarios: -FIN DEL ERTE. REANUDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO. Finalizado el estado de alarma y, por tanto, de las circunstancias que han motivado el expediente de regulación, el trabajador continuará con la relación laboral, volverán a computarDESPIDOS tras el ERTE
Muchos trabajadores que se encontraban en ERTE, han vuelto a trabajar y, sin embargo, siguen o siguieron cobrando la prestación por ERTE. POR ELLO, EL SEPE empieza a reclamar los cobros indebidos, mediante carta. Al recibir dicha carta, se dispondrá de 10 días para presentar alegaciones, en caso contrario, se tendrán 30 días para hacerERTE: EL SEPE EMPIEZA A RECLAMAR LOS COBROS INDEBIDOS
El Tribunal Supremo dictamina que el abono continuado de parte de las retribuciones fuera de nómina justifica la extinción indemnizada del contrato a petición del trabajador La Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo, ha resuelto en una sentencia que el abono continuado de parte de las retribuciones del trabajador fuera de nómina, escapandoRetribuciones fuera de nómina: Sentencia del Tribunal Supremo
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (INSST) ha lanzado una campaña contra el fraude en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). La campaña comprende el envío a las empresas de comunicaciones relativas a las obligaciones vinculadas a los ERTE, y la intensificación de visitas para detectar incumplimientos o prácticas irregulares, como elLa Inspección de Trabajo lanza una campaña contra el fraude en los ERTE
Con la finalización de la situación del estado de alarma, se abrirá el plazo para que se pueda hacer efectiva, por los trabajadores que quedaron afectados, la recuperación de las horas aplicadas como permiso retribuido recuperable de carácter obligatorio, que se cumplió durante el período de 30 de marzo al 9 de abril de 2020,RECUPERACIÓN DE LAS HORAS DE TRABAJO NO PRESTADAS DURANTE EL PERMISO RETRIBUIDO
Resumen sobre la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2020. (BOE 11-06-2020) Objeto: Ayuda para el abandono de la actividad de transporte por carretera. Bases reguladoras: Las bases reguladoras de estasAYUDAS A TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS POR CARRETERA
Buscan con carácter de urgencia a jóvenes de entre 18 y 30, para la contratación de auxiliares de playa. Ayer, miércoles 10 de junio, se publicó la convocatoria para la contratación de auxiliares de playa, para turistas, con el objetivo de garantizar el acceso con seguridad al litoral de la Comunitat Valenciana. ¿Quién puede accederConvocatoria para la contratación de jóvenes durante el verano.
El Gobierno está barajando la posibilidad de extender los ERTE, más allá del 30 de junio, fecha tope actualmente. Con este nuevo planteamiento, aunque se habla del 30 de septiembre, parece que “no quieren establecer una fecha rígida”, sino determinar las causas que justifiquen la continuidad de los ERTE’s de fuerza mayor. Sin embargo, estaEl Gobierno considera prorrogar los Ertes de fuerza mayor más allá de lo previsto.
El Consejo de Ministros, ha dado luz verde al Real Decreto-Ley por el que se pone en marcha un Ingreso Mínimo Vital, una nueva prestación de la Seguridad Social, que será de carácter permanente. Ésta tiene como principales objetivos la redistribución de la renta, con la intención de erradicar la pobreza extrema, y la inclusiónEl Ingreso Mínimo Vital
En el DOGV de 12 de mayo se ha publicado el DECRETO 58/2020, de 8 de mayo, del Consell, de aprobación de bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a trabajadores y trabajadoras acogidos a una reducción de jornada a consecuencia de la Covid-19. OBJETO DE LAS AYUDAS Compensar la disminución de ingresosAYUDAS DIRECTAS POR REDUCCIÓN DE JORNADA
ERTE´S tras el Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo Y Ayudas por Reducción de Jornada para Conciliar NOVEDADES EN LOS ERTE Ayer, 13 de mayo, entró el vigor el Real Decreto Ley 18/2020, de 12 de mayo, que recoge el Acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los Agentes Sociales. Este es su resumen: ERTENovedades en los ERTE
Previo a la Fase 0 Durante la fase más severa del confinamiento, la principal norma era quedarse en casa: teletrabajo, sin colegio para niños y solo salir a la calle para cosas fundamentales, como comprar alimentos o ir a la farmacia. Ya en sus últimos días, se permitieron los paseos para los menores de 14 años,FASES DE DESESCALADA EN ESPAÑA