Desde hace unos días, ya puede presentarse la declaración de la Renta 2021, hasta el 30 de junio. Por ello, te recordamos que ya puedes pedir cita en cualquiera de nuestras oficinas para ayudarte a presentarla. En este sentido, te recomendamos que cuentes con nosotros para la correcta presentación de tus datos fiscales, y queDeclaración de la Renta 2021: novedades.
Los autónomos podrán deducirse un porcentaje de los gastos en combustible, si su profesión les obliga a continuos desplazamientos o viajes. En estos casos, el autónomo debe demostrar que dicho gasto está directamente relacionado con la actividad profesional que desempeña, y que necesita realizar este gasto para llevar a cabo su trabajo. El conflicto surgeAutónomos: Cómo deducirse los gastos en combustible.
Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. EsteModificación del Impuesto de Plusvalía.
NUEVA DEDUCCIÓN IRPF POR OBRAS DE MEJORA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA VIVIENDAS RD-LEY 19/2021 Estimado Cliente, El Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece nuevas deducciones en el IRPF por obras de mejora deNUEVA DEDUCCIÓN POR OBRAS DE MEJORA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA VIVIENDAS
La Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, introdujo a través de la modificación de la Ley General Tributaria, una nueva obligación dirigida a los fabricantes, productores y comercializadores de programas informáticos de contabilidad y gestión empresarial, así como a los usuarios de estos. Esta modificación entrará en vigor aNuevas medidas contra el fraude fiscal que entran en vigor el 11 de octubre.
Según dispone el Anteproyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, que actualmente está a la espera de su remisión a las Cortes, las empresas emergentes o startups podrán aplazar sus deudas tributarias durante los dos primeros años de actividad con beneficios. Además, no tendrán la obligación de efectuar pagos fraccionados queAplazamiento de deudas tributarias para las Startups.
MODIFICACIONES EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO Con fecha de 10 de julio de 2021 ha sido aprobada la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contraLEY 11/2021 DE MEDIDAS CONTRA EL FRAUDE.
A partir del día 1 de Julio, si realiza ventas a distancia a consumidores finales en cualquier Estado de la Unión Europea y el conjunto de éstas supera los 10.000€, deberá declarar y pagar el IVA repercutido correspondiente a estas ventas en cada uno de los Estados. Estas liquidaciones se podrán hacer a través deIVA EN LAS VENTAS A DISTANCIA
A PARTIR DEL 1 DE JULIO Hasta el 30 de Junio la realización de ventas a distancia, a personas que no tenían la condición de sujeto pasivo (consumidores finales) del resto de la Unión Europea, comportaba para los vendedores la obligación de registrarse, declarar y pagar el IVA en cada uno de los Estados dondeNUEVO RÉGIMEN ESPECIAL DE VENTAS A DISTANCIA
El Real Decreto-ley 11/2021 de medidas urgentes para la defensa del empleo y la reactivación económica (BOE 28-05-2021) establece medidas de protección de los trabajadores autónomos, en el ámbito de la Seguridad Social: A partir del 1 de junio de 2021, los trabajadores autónomos incluidos en el RETA, o en el REMAR que vinieran percibiendoMedidas de protección de los trabajadores autónomos
Los autónomos pueden haber sufrido un susto en la declaración de la Renta 2020-2021. Un fallo de la Agencia Tributaria ha provocado que los profesionales por cuenta propia no puedan acogerse a las deducciones familiares permitidas por la ley durante los meses en que cobraron las ayudas por cese de actividad. Este fallo obedece alAutónomos: Declaración de la Renta 2020
La campaña de la declaración de la Renta arrancó el pasado miércoles 7 de abril, y este año lleva una dificultad añadida, pues la pandemia de coronavirus ha afectado considerablemente al panorama económico de nuestro país. A este respecto, surgen la duda: ¿Quién está obligado a presentarla? En este sentido, a lo largo del año 2020 han sido muchosDeclaración de la Renta 2020