Un protocolo de desconexión digital es un documento en el que se recogen la política interna y las medidas tomadas por la empresa para garantizar el derecho a la desconexión digital de todos sus empleados (presenciales, a distancia, a jornada completa, a jornada parcial, incluidos directivos). Este derecho a la desconexión digital supone que fueraEl Protocolo de Desconexión Digital: ¿obligatorio?
Hace años que el control horario se volvió una obligación para todas las empresas. Aunque hay libertad para elegir el método para fichar (apps, tarjetas o códigos), las compañías que usan datos biométricos (huella dactilar, reconocimiento facial…) tienen que cambiar este método. Si no, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podrá sancionarlas. Algunas¿Fin de la huella dactilar a la hora de fichar?
El BOE del 27 de junio de 2024 publica la convalidación por el Congreso de las reformas en las prestaciones por desempleo, acumulación del permiso de lactancia y permitiendo la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales sobre los sectoriales. El BOE publicó, el pasado 27 de junio de 2024, la convalidación del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 deReformas en las prestaciones por desempleo y en permisos por lactancia.
Objetivo. La convocatoria tiene como objetivo la concesión de subvenciones para proyectos que mejoren significativamente la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del sector del plástico. Estos proyectos deben contribuir a la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular. Dotación Presupuestaria. El presupuesto asignado para estaSubvenciones para mejorar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del sector del plástico
MEDIDAS FISCALES APROBADAS POR EL REAL DECRETO-LEY 4/2024 Ayer fue publicado en el BOE, el Real Decreto Ley 4-2024 por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social. Dentro deNuevas medidas fiscales
Ahora que se acercan las vacaciones de verano, es buen momento para recordar en qué consiste un Protocolo de Desconexión Digital, para las empresas, y su obligatoriedad. ¿Qué es Protocolo de Desconexión Digital? Se trata de un documento que recoge la política interna y las medidas adoptadas por la empresa, para garantizar el derecho aDesconexión digital
¿Qué es el Kit Consulting? Se trata de ayudas cuyo objetivo es impulsar los procesos de transformación digital a pymes de entre 10 y 250 empleados para que puedan contratar servicios de asesoramiento orientados a la modernización. Este programa se gestiona desde Red.es -adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública-,Kit Consulting: ayudas para digitalizar pymes
Según la Orden TDF/435/2024, de 9 de mayo, se han ampliado las ayudas del programa ‘kit digital’ para que puedan acceder medianas empresas de hasta 250 trabajadores. ¿Qué es el “Kit Digital”? Se trata de una iniciativa del Gobierno de España, a través de la cual se subvenciona la implantación de soluciones digitales disponibles en elKit digital: novedades
Ya se puede presentar la Declaración de la Renta, desde abril hasta finales de junio. Por ello, te recordamos que ya puedes pedir cita en cualquiera de nuestras oficinas, para que nuestros expertos en fiscal te asesoren y presenten tu Declaración de la Renta con el mayor rigor y profesionalidad. Además, recuerda que este añoDeclaración de la Renta 2023: nuevas deducciones
La Sentencia 707/2023 del Tribunal Supremo, determinó que los mutualistas jubilados que cotizaron a la Mutualidad Laboral, llevan años tributando de más en la declaración de la renta por su pensión de jubilación. Por tanto, reconoció el derecho de muchos pensionistas a reclamar a Hacienda parte del dinero cotizado entre el 1 de enero de 1967Pensionistas pueden reclamar la devolución del IRPF a Hacienda, por las Mutualidades antiguas
QUIÉN PUEDE OPTAR: Requisitos de las personas o entidades beneficiarias. Estar legalmente constituidas entre el 8 de marzo de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención, de acuerdo con el acta de actividades en el Censo Tributario. Ser persona desempleada inscrita en un centro Labora Servef previo a su alta enAYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS/AUTÓNOMOS, DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN
BENEFICIARIOS. Personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme de acuerdo con lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones: a) Sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitudPrograma de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera 2024