El Real Decreto 1007/2023 aprobó el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesiones y la estandarización de formatos de los registros de facturación. Entrará en vigor el día 1 de julio de 2025, aunque es previsible unPROGRAMAS DE FACTURACIÓN
Una empresa es condenada a pagar 12.000 euros al conserje de una comunidad de propietarios por no contar con un registro de jornada laboral válido. Esta es la condena que impuso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ante la denuncia de este trabajador, que alegaba haber hecho más horas de lo debido y reclamabaCONSECUENCIAS DE NO CONTAR CON UN REGISTRO DE JORNADA VÁLIDO
El mercado de la Inteligencia Artificial en el sector seguros alcanzará los 5.000M$ en 2026. -El 75% de las aseguradoras en Europa están adoptando estrategias de open data para ofrecer productos más personalizados. -La IA experimentará un crecimiento del 38% anual en la industria aseguradora global. -La adopción de IA contribuye a reducir el impactoLA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR DE LOS SEGUROS.
Entre otros aspectos, a parte de la presentación del “Modelo 347” -Declaración anual de Operaciones con terceros de más de 3.005 euros-, que bien es sabido por todos, que se ha recrudecido el régimen sancionador por incumplimiento de las obligaciones derivadas de las estadísticas de bienes dentro de la UE (INTRASTAT), y , que es¡NO PASE POR ALTO este mes de febrero!
Con fecha del pasado miércoles, 12 de febrero, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL para el presente año 2025, que se fija en 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes en catorce pagas, según el salario esté fijado por días o por meses y a tiempo completo. Si se realizase unaSALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL 2025
La Asociación de Reparadores de Seguros de España (ARSE) alerta de que el sector de reparaciones para aseguradoras está al borde del colapso. Esto se está produciendo a consecuencia de las tarifas congeladas durante años, los cambios de las reglas de trabajo de las asistencias, las subidas gubernamentales de salarios, la inflación disparada, las condiciones laboralesSeguros: Alerta entre los reparadores de Hogar
Han sido publicadas modificaciones legislativas para el año 2025 que afectan entre otros, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y al Impuesto sobre Sociedades. En el artículo de hoy, resumimos las medidas fiscales que pensamos pueden ser de tu interés. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Con efectos desde elNovedades fiscales 2025
Desde finales del pasado 2024 y primeros del presente 2025, se está procediendo a la regularización de las bases de cotización de todas aquellas personas pertenecientes al Régimen Especial para los Trabajadores Autónomos (RETA) que hubieran estado de alta en el año 2023. El proceso de regularización se iba a desarrollar en tres fases dependiendoA VUELTAS CON LA REGULARIZACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados -Agroseguro-, realizó el pasado viernes un nuevo pago de indemnizaciones a agricultores afectados por la DANA de finales de octubre, por importe de 2,8 millones de euros. En total, Agroseguro ha abonado 35,7 millones, de los cuales 32,9 millones corresponden a agricultores asegurados de la provincia de Valencia.Agroseguro: Nuevo abono de indemnizaciones por los daños causados por la DANA.
¡Se acerca final de año!, y es el momento en el cuál los departamentos de contabilidad de las empresas ponen punto y final al trabajo realizado durante el año. Aunque no es aconsejable dejar esta tarea para último momento, pues hay que ir trabajando en ella durante todo el ejercicio económico. Llega la hora deCUENTA ATRÁS PARA CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2024
La Tesorería General de la Seguridad Social va a revisar las bases y cuotas pagadas por los autónomos del año 2023, en función de los rendimientos de su actividad, pudiendo ocurrir que haya pagado de menos -en cuyo caso le reclamará la diferencia-, que haya pagado de más -y le devolvería el exceso-, o queRegularización de Bases y Cuotas de Autónomos año 2023
EL 28 de octubre de 2024 se publicó la Orden HAC7/1177/2024, de 17 de octubre, que completa el desarrollo normativo del artículo 29.2j) de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en relación específicamente con los Sistemas Informáticos de Facturación de Empresarios y profesionales. En cuanto a cuándo es obligatorio Verifactu, el RealSISTEMAS INFORMÁTICOS DE FACTURACIÓN Y VERIFACTU