El Supremo reconoce legitimidad a los sindicatos más representativos para negociar los planes de igualdad en empresas sin representantes legales de los trabajadores. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales interpone recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, en particular, contraPLANES DE IGUALDAD DE EMPRESAS SIN REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES.
Ya es oficial: las mascarillas en interiores ya no son obligatorias. La norma ha entrado en vigor hoy, con la publicación, en el Boletín Oficial del Estado, del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por elFIN DE LAS MASCARILLAS EN INTERIORES
Desde hace unos días, ya puede presentarse la declaración de la Renta 2021, hasta el 30 de junio. Por ello, te recordamos que ya puedes pedir cita en cualquiera de nuestras oficinas para ayudarte a presentarla. En este sentido, te recomendamos que cuentes con nosotros para la correcta presentación de tus datos fiscales, y queDeclaración de la Renta 2021: novedades.
¡Cuidado al viajar! La sanidad de muchos países europeos incluye copago o reembolso que se aplicarán también a turistas. Ten en cuenta que la sanidad de muchos países europeos incluye copago para ciudadanos con Tarjeta Sanitaria Europea. Esto quiere decir, que aunque tengas el SIP Europeo, si tienes que ir a urgencias, visitas de médicos,Lo que no cubre la Tarjeta Sanitaria Europea y la importancia de contratar un buen seguro de viaje.
Porque tu economía no espera por tu salud. Nuestro seguro de baja laboral para autónomos y profesionales está especialmente diseñado para que no te preocupes por tu economía mientras estés de baja médica. Y es que, si tienes un accidente, sea o no de trabajo, o una enfermedad de cualquier tipo, y te impiden temporalmenteSeguro de baja laboral para autónomos.
El Real Decreto-ley 2/2022, publicado en el BOE del día 23 de febrero de 2022, adopta medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y prorroga de determinadas medidas de protección para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. TRABAJADORES AUTÓNOMOS:EXONERACIONES PARA AUTÓNOMOS Y PRÓRROGA DE LOS ERTE.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros mensuales, por 14 pagas. El aumento será retroactivo, con efectos desde el pasado 1 de enero. Las subidas del SMI no se frenan aquí. El compromiso del Gobierno es que el aumento continúe en 2023 paraEL SMI SUBE A LOS 1.000 EUROS MENSUALES.
1. USO DE MASCARILLAS. La mascarilla que ha sido la mejor aliada contra la pandemia del coronavirus se mantendrá en interiores y como ya se acordó, se eliminará la obligatoriedad en exteriores, salvo cuando haya aglomeraciones. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos: – En cualquier espacio cerrado de uso público o queNOVEDADES EN LAS MEDIDAS ANTICOVID.
Los autónomos podrán deducirse un porcentaje de los gastos en combustible, si su profesión les obliga a continuos desplazamientos o viajes. En estos casos, el autónomo debe demostrar que dicho gasto está directamente relacionado con la actividad profesional que desempeña, y que necesita realizar este gasto para llevar a cabo su trabajo. El conflicto surgeAutónomos: Cómo deducirse los gastos en combustible.
Breve análisis sobre la jurisprudencia aplicable en caso de falsificación de certificados Covid, pruebas de antígenos o PCR. Desde el inicio de la pandemia, a causa del covid-19, se han ido aplicando requisitos dispares para poder entrar en un país o región distinta a la de origen. Esto ha provocado que muchos ciudadanos desconozcan lasFALSIFICACIÓN DEL CERTIFICADO COVID O DE PRUEBAS PCR
Les informamos de las principales NOVEDADES LABORALES, especialmente en materia de cotizaciones a la Seguridad Social, incluidas en la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, publicada en el BOE de 29 diciembre 2021. La Ley de PGE establece las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protecciónNovedades en las cotizaciones de Seguridad Social
Las ayudas reguladas tienen por objeto la adopción de soluciones de digitalización, según el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa, incluida la sustitución de las soluciones ya adoptadas, siempre que supongan una mejora funcional. Este Catálogo acoge diferentes soluciones: sitio web y presencia en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes,CONCESIÓN DEL “KIT DIGITAL” PARA PEQUEÑAS EMPRESAS, MICROEMPRESAS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE AUTOEMPLEO