La Conselleria de Hacienda de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Plan de Actuación de Protocolos No Autoliquidados (PAPNA). Se trata de una operación que va a desarrollar el departamento de Gestión Tributaria del Instituto Valenciano de la Administración Tributaria (IVAT) junto con las Oficinas Liquidadoras y que tiene como objetivo detectar aLa Conselleria de Hacienda lanza una nueva campaña contra el fraude fiscal
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos. La norma supone la incorporación al Derecho español de la Directiva Comunitaria del 26 de junio de 2013 relativa a la exposición de losLa exposición laboral a los campos electromagnéticos queda regulada en España
Las empresas que tengan un promedio de plantilla en los últimos doce meses de cincuenta empleados o más, están obligadas a contratar, al menos, a un 2% de trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Se trata de la LISMI (Ley de Integración Social de los Minusválidos, la ley 13/1982 deLas empresas con más de cincuenta trabajadores deben contratar a empleados con discapacidad
Las empresas que contratan a trabajadores de forma indefinida pueden aplicar bonificaciones a la cotización. Estos incentivos solo se aplican a los contratos formalizados hasta el 31 de agosto de este año. De este modo, quedarán exentos de cotización por contingencias comunes los primeros quinientos euros de base de cotización. Si el contrato indefinido seContratar antes del 31 de agosto repercute en una bonificación
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha decidido “intensificar el control del cumplimiento de la normativa de trabajo”, sobre todo en cuanto a la jornada máxima, las horas extra y la compensación su cotización. Según la reciente instrucción 3/2016, se considera que “no es admisible que, con la invocación de la flexibilidad horaria queTrabajo intensifica el control del cumplimiento de la jornada laboral
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha avalado que se aplique una retroactividad «limitada en el tiempo» en el cálculo de las cantidades que los bancos deberán devolver a los afectados por las cláusulas suelo en España. Estas prácticas fueron declaradas abusivas por el Tribunal Supremo en mayo deLa UE ratifica que los bancos solo devuelvan lo cobrado por las cláusulas suelo a partir del 2013
El mes de mayo deja la cifra de la creación de 8.812 sociedades mercantiles, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015 según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El capital suscrito para su constitución supera los 382 millones de euros, con un descenso del 15,9%. Mientras, el capital medio suscrito, 43.442Mayo registra la creación de 1.102 empresas en la Comunidad Valenciana
El Tribunal Supremo afirma que resulta procedente el prorrateo de la cuota tributaria correspondiente al periodo impositivo en el que se produjo la venta de los inmuebles. La regla general establece que, en caso de ausencia de pacto en contrario, será que el vendedor que abone el IBI. Tras una sentencia del 15 de junioEl TS dictamina que el IBI de un inmueble repercutirá en el comprador
El mínimo exento de cotización es un beneficio en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes por contratación indefinida. Pueden beneficiarse de este derecho aquellas empresas y autónomos que incrementen su nivel de empleo, tanto el nivel de empleo indefinido como el nivel de empleo neto, y lo mantengan durante al menosLos autónomos que contraten indefinidos pueden beneficiarse del mínimo exento de cotización
La campaña del Impuestos sobre Sociedades de 2015, que finalizará el 25 de julio, aplica por primera vez la reforma fiscal. La nueva ley, en vigor desde enero de 2015, introduce importantes modificaciones como el tratamiento de la compensación de bases imponibles negativas o de la doble imposición sobre beneficios, novedades en los tipos deNovedades de la campaña del Impuesto de Sociedades tras la reforma fiscal
En los casos de litigios familiares o separación de matrimonios internacionales, una cooperación judicial transfronteriza es esencial para ofrecer a los menores un marco jurídico seguro que les permita mantener relaciones con ambos padres que pueden residir en países europeos diferentes. La Comisión Europea propone nuevas normas que acelerarán los procedimientos judiciales y administrativos yLa Comisión Europea propone reforzar la protección de menores en divorcios transfronterizos
Los países de la Unión Europea han aprobado una actualización de las normas comunitarias en materia de IVA, con el fin de garantizar un tratamiento fiscal uniforme de todos los tipos de bonos de consumo a nivel comunitario. La nueva directiva busca reducir el riesgo de desajustes en las normas fiscales nacionales que conduzcan aLa Unión Europea aprueba nuevas normas sobre el IVA